
En la actualidad, los Estados miembros son 127 y 18 son observadores, con la adición de 76 organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. La OIM cuenta con una estructura flexible y tiene más de 440 oficinas en más de 100 países.
La OIM es el principal organismo en el ámbito de la migración, y trabaja para ayudar a garantizar una gestión ordenada y humana de la migración, promover la cooperación internacional en la materia, ayudar en la búsqueda de soluciones prácticas a sus problemas y proporcionar asistencia humanitaria a los migrantes que la necesiten, ya sean refugiados, personas desplazadas u otro tipo de personas desarraigadas.
(Fuente: http://es.wikipedia.org)
Existen también otros organismos encargados sobre el preocupante tema de migración en México.
Mujer Migrante (http://www.mujermigrante.gob.mx)
Página de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, con recursos electrónicos destinados a mujeres y familias vinculadas al fenómeno migratorio, como cursos de capacitación, directorios, orientación sobre salud y trámites de documentación oficial.
Página de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, con recursos electrónicos destinados a mujeres y familias vinculadas al fenómeno migratorio, como cursos de capacitación, directorios, orientación sobre salud y trámites de documentación oficial.
Sin Fronteras, I.A.P. (http://3ld.com.mx/sf/)
Organización civil creada en 1995, trabaja en la defensa de los derechos humanos de personas migrantes, refugiadas y sus familias así como en la promoción de políticas integrales y multidisciplinarias. La página contiene informes alternativos sobre migración y refugio, videoteca, galería de imágenes y sitios de interés.
Organización civil creada en 1995, trabaja en la defensa de los derechos humanos de personas migrantes, refugiadas y sus familias así como en la promoción de políticas integrales y multidisciplinarias. La página contiene informes alternativos sobre migración y refugio, videoteca, galería de imágenes y sitios de interés.
Red Internacional de Migración y Desarrollo (http://www.migracionydesarrollo.org)
Promueve la investigación, el diálogo académico, el intercambio de experiencias y la formación de la opinión pública.
Promueve la investigación, el diálogo académico, el intercambio de experiencias y la formación de la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario